Guía práctica para la inclusión de la perspectiva de diversidad sexual y de género en la investigación

Les hacemos llegar la Guía práctica para la inclusión de la perspectiva de diversidad sexual y de género (DSG) en la investigación. Esta guía ha sido elaborada con el respaldo de la Universidad Rey Juan Carlos y el Ministerio de Igualdad, en colaboración con personas expertas del CSIC y Prisma Ciencia.

Se trata de un recurso abierto, útil para la formación, la investigación y el diseño de políticas universitarias y científicas.

¿Cuál es su propósito?

La guía busca facilitar la incorporación real y efectiva de la perspectiva DSG en todas las fases del proceso investigador: desde la planificación y el diseño metodológico hasta el análisis y la difusión de resultados.

Está dirigida tanto a equipos consolidados como a quienes se inician en este ámbito, y pretende servir como referencia práctica en cualquier disciplina científica o académica.

Principales aportes

  • Conceptos clave: Explicación clara de los términos vinculados a la DSG y su relevancia en los contextos científicos, sociales y sanitarios.
  • Diseño de herramientas inclusivas: Recomendaciones para crear encuestas, entrevistas y otros instrumentos que recojan de forma respetuosa las realidades LGTBIQA+.
  • Ejemplos prácticos: Modelos de preguntas, listas de verificación y estrategias para evitar sesgos, estigmatización o invisibilización.
  • Tratamiento ético y legal: Orientaciones sobre cómo manejar los datos de forma responsable, garantizando la participación activa de las comunidades implicadas.
  • Recursos adicionales: Referencias para profundizar en la terminología y el uso de lenguaje inclusivo.