Doctorado:
Filología Inglesa
Doctorado:
Filología Inglesa
14 años de experiencia investigadora
Doctor en Filología Inglesa y Lingüística Cognitiva (2014) con Sobresaliente Cum Laude, Mención Europea y Premio Extraordinario de Doctorado en Artes y Humanidades (2017).
Líneas de investigación: Teorías Cognitivas aplicadas al Lenguaje y la Comunicación (Lingüística Cognitiva, Biopoética y Semántica Cognitiva), Didáctica del Inglés.
14 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente universitaria
Asignaturas que imparte:
Inglés
Inglés 1
Inglés 2
Inglés 3
Inglés aplicado a las ciencias de la salud
Doctorado:
Cambios cognitivos y neuroanatómicos asociados a la mediana edad: perfil neuropsicológico, temporalidad de los cambios y variables moduladoras. Fecha defensa: 12/06/2015. Sobresaliente Cum Laude
16 años de experiencia investigadora
Doctora en Investigación Biomédica y Clínica (Neuropsicología) por la Universidad de La Laguna (2015). Tesis doctoral: "Cambios Cognitivos y Neuroanatómicos asociados a la mediana edad: perfil neuropsicológico, temporalidad de los cambios y variables moduladoras". Calificación: sobresaliente Cum Laude.
Miembro del Grupo de investigación de Estudios Neuropsicológicos de las Islas Canarias (GENIC).
Línea de investigación en Neuropsicología: envejecimiento normal y patológico. Cambios cognitivos y neuroanatómicos asociados a la edad. Reserva cognitiva. Deterioro cognitivo subjetivo.
16 años de experiencia profesional
12 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Trabajo Fin de Grado
Psicología fisiológica
Neuropsicología
Evaluación psicológica y neuropsicológica del adulto y del senescente
Prácticum
Trabajo fin de grado
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Grado Periodismo
Fundamentos científicos y profesionales en Psicología Sanitaria
Evaluación y diagnóstico en la adultez y vejez
Rehabilitación neuropsicológica
Prácticas externas 1
Prácticas externas 2
Trabajo Fin de Máster
Trabajo de Fin de Grado
Trabajo Fin de Máster
Afecciones médico-quirúrgicas III
Afecciones Médico Quirúrgica III
Doctorado:
Doctor en Veterinaria
16 años de experiencia investigadora
Más de una cincuentena de publicaciones en revistas científicas y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales (ULPGC Y UFPC)
11 años experiencia profesional
Consultor Sanitario (higiene e inocuidad alimentaria)
16 años de experiencia
(ULPGC, UFPC Y otros)
Asignaturas que imparte:
Fisiología celular y humana I
Fisiología celular y humana II
Bromatología
Microbiología y parasitología alimentarias
Tecnología de los alimentos
Higiene y seguridad alimentaria
Gestión de riesgos alimentarios
Fisiología Celular y Humana
Fisiología Humana
Fisiología
Doctorado:
Doctor Europeo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
11 años de experiencia investigadora
Líneas de Investigación biología molecular, bioquímica y genética.
8 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente Universitaria
Asignaturas que imparte:
Fisiología
Trabajo Fin de Grado
Fisiología celular y humana I
Fisiología celular y humana II
Toxicología alimentaria
Prácticas externas
Psicobiología y genética humana
Trabajo fin de grado
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Grado Periodismo
Trabajo Fin de Máster
Trabajo de Fin de Grado
Fisiología I
Trabajo Fin de Máster
Doctorado:
Avances en Medicina Interna
15 años de experiencia investigadora
15 años de experiencia profesional
13 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Afecciones médico-quirúrgicas III
Afecciones Médico Quirúrgica III
Doctorado:
Doctor en Teoría de la literatura y literatura española
13 años de experiencia investigadora
ORCiD - 0000-0001-8972-5398
Líneas de investigación:
- Humanidades Digitales: epistolarios
- Literatura del siglo XIX: Pérez Galdós
- Ciencia, Medicina y Literatura
Grupos, contratos y proyectos
- iAtext - Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales - División de Edición de textos y Análisis Textual. (2014 - Actualidad)
- Investigador contratado ICP1 e investigador colaborador Galdós: epistolario digital. Ministerio de Economía y competitividad [FFI2016-75033-P] 2016-2020. (T.parcial)
- Técnico competitivo en proyecto PTA - Hipertexto de Pérez Galdós Ministerio de Ciencia e Innovación [PROID20100145] 2012 - 2014. (T.completo)
- Investigador contratado en proyecto ICP2 - Hipertexto de Pérez Galdós Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información ACIISI [PROID20100145] 2011. (T. Completo)
- Cátedra Pérez Galdós - Casa-Museo Pérez Galdós y Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Literatura española del siglo XIX: Ciencia y Literatura. (2008 - 2015)
- Washington University in Saint Louis (EEUU) - Español L2, Literatura española siglo XIX. (2005 - 2007)
Estancias de investigación:
- Centro de literaturas y culturas lusófonas y europeas - Universidad de Lisboa, Portugal, 2021.
- Departamento de Ciencias Humanísticas - Universidad de Palermo, Italia, 2016.
- Departamento de lenguas Romances - Washington University in Saint Louis, EEUU, 2005- 2007.
7 años de experiencia profesional
12 años de experiencia docente
Universidad Fernando Pessoa Canarias
- Profesor Adjunto. Departamento de Ciencias de la Comunicación.
Área: Lengua y Literatura: Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual: Lengua y literatura españolas, Expresión oral y escrita. (2016-Actualidad)
Área: Teoría de los lenguajes: Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual: Semiótica. (2016-Actualidad)
- Profesor Adjunto. Departamento de Metodología (Ciencias básicas)
Área: de Métodos de Investigación: Grados en Enfermería, en Psicología y en Nutrición. Métodos y técnicas de investigación y comunicación. (2016-Actualidad)
Universidad de La Laguna
- Contratado laboral interino. Departamento de didácticas específicas.
Área: Didáctica de la literatura: Grado en Educación primaria y Grado en Educación infantil.
Área: Métodos: Máster del Profesorado en Educación Secundaria (Especialidad Lengua y literatura españolas): Currículum y complementos para la formación y la docencia, Innovación e Investigación educativas, Prácticas en centros. (2019-Actualidad)
Área: Literatura: Grado en lengua española y literaturas hispánicas: Nuevas narrativas hispanoamericanas. (2019)
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Profesor asociado. Departamento de Didácticas Específicas.
Área: Didáctica de la lengua y la literatura: Grado en Educación primaria: Didáctica de la lectoescritura. (2018)
- Profesor asociado. Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe.
Área: Lengua española: Grado en Traducción e Interpretación: Lengua AI(Español), AII(Español), AIII(Español) y AIV(Español). Grado en lengua española y literaturas hispánicas: Español como lengua materna. (2010-2012)
Washington University in Saint Louis, EEUU.
- Teaching Assistant - Romance Languages & Literatures Dept.
Área: Español L2, Literatura y cultura españolas: Spanish 201, Spanish 301, Spanish 108. (2005-2007).
Asignaturas que imparte:
Métodos y Técnicas de Investigación
Métodos y técnicas de investigación y comunicación
Lengua y literatura
Expresión oral y escrita
Trabajo Fin de Grado
Métodos y técnicas de investigación en psicología
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Grado Periodismo
No aplica
13 años experiencia profesional
8 Experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Fundamentos y bases de la TO
Biomecánica y Cinesiología
Pediatría en TO
Intervención de terapia ocupacional en la discapacidad músculo-esquelético y neurología en infancia y adolescencia
Practicum I
Practicum II
Practicum III
Practicum IV
Practicum V
Practicum VI
Trabajo de Fin de Grado
Trabajo Fin de Grado
Terapia ocupacional comunitaria
Terapia Ocupacional Comunitaria
1 año de experiencia profesional
1 año experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Prácticas externas
Nutrición en la actividad física y en el deporte
Tecnología de los alimentos
Higiene y seguridad alimentaria
Gestión de riesgos alimentarios
Nutrición en fisioterapia
Doctorado:
Doctora en Psicología
10 de experiencia investigadora
10 años de experiencia profesional
Psicóloga General Sanitaria, especialista en Neuropsicología Clínica (2013-actualidad).
4 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Métodos y técnicas de investigación en psicología
Psicometría
Psicodiagnóstico
Trabajo fin de grado
Fundamentos científicos y profesionales en Psicología Sanitaria
Psicología del Desarrollo
Psicología II
Doctorado:
Doctor en Psicología
43 años de experiencia investigadora
Catedrático de Universidad. Area de Psicobiología (Neuropsicología)
35 años de experiencia profesional
45 años de experiencia docente
Como profesor universitario, he intentado cubrir el ámbito investigador y clínico, docente y de gestión. Señalar también que he contribuido desde sus inicios al desarrollo de la Neuropsicología en España en el ámbito de la investigación y la docencia, así como al reconocimiento profesional de la actividad clínica.
He diseñado las asignaturas relativas a la Neuropsicología (contenidos, metodología y materiales docentes) en la Universidad de La Laguna y he sido profesor de todas ellas. Por lo que respecta a los estudios de post grado, dirigí desde su inicio el Programa de Neuropsicología, uno de los pocos programas específicos en Neuropsicología, y fui el coordinador departamental del programa de Investigación Biomédica y Clínica en el que se integró posteriormente. Esto me ha permitido participar en la formación avanzada en Neuropsicología y la dirección de trabajos de investigación de tercer ciclo. En esta misma línea, he participado en diferentes Master de otras Universidades y he sido profesor de programas de doctorado en las Universidades de Sevilla, Autónoma de Madrid, de Valencia, Autónoma de Barcelona y de Deusto. Junto a la profesora Carme Junqué (UB),publicamos el primer manual en castellano de Neuropsicología con un enfoque psicobiológico (Neuropsicología, 1994)que ha sido un texto de referencia para la formación de neuropsiocólogos en diferentes universidades. Fuimos también los coordinadores y coautores de un nuevo texto Manual de Neuropsicología (2009) que supuso una actualización y ampliación del anterior.También soy autor de diferentes capítulos de otros manuales del campo de la Neuropsicología.
Asignaturas que imparte:
Prácticum
Fundamentos científicos y profesionales en Psicología Sanitaria
Evaluación y diagnóstico en la adultez y vejez
Rehabilitación neuropsicológica
Entrenamiento en habilidades básicas del psicólogo general
Afecciones médico-quirúrgicas III
Afecciones Médico Quirúrgica III
Doctorado:
Doctorando en Ciencias de la Salud
6 años de experiencia investigadora
Línea de investigación: identidad de Lugar y Experiencias Traumáticas.
de Jesús, P.; Olivos-Jara, P.;Navarro, O. (2022). Place Identity and Traumatic Experiences in the Context of Wildfires. Sustainability 2022, 14, 11332.https://doi.org/10.3390/su141811332
Pellicer, I., de Jesús, P., & Ramírez Vega, C. (2021). La psicología ambiental en la investigación e intervención urbana. REVISTARQUIS, 10(2), 1-4.(editor invitado)
De Jesús, P., Olivos-Jara, P. & Navarro, O. (abril, 2022) XVI Congreso de Psicología Ambiental, Psicamb. Faro, Portugal.
De Jesús, P. (febrero, 2022) “Odonto-talent”: mejorar la competencia oral del alumnado a través de la gamificación. 5º Congreso Mundial de Educación EDUCA. Santiago de Compostela.
De Jesús, P. (febrero, 2022) “El comité de expertos”: traspasando la barrera del aula a través de la divulgación científica. 5º Congreso Mundial de Educación EDUCA. Santiago de Compostela.
De Jesús, P., Olivos-Jara, P., Navarro, O. & Fleury-Bahi, G. (junio, 2021). Identity and attachment to the place in a natural catastrophe situation : a systematic review. 7 ème Colloque ARPEnv Défis environnementaux d’aujourd’hui et de demain. Nantes, Francia.
De Jesús, P., Olivos, P., Santos, A. & Galán, A.(julio, 2019). Violencia Política e Identidad de Lugar: contenidos de experiencias intergeneracionales. XV Congreso de Psicología Ambiental, Psicamb. Tenerife, Canarias.
Valido, Z. & De Jesús, P. (julio, 2019) El huerto escolar y experiencia en la idea de naturaleza y las creencias ambientales. XV Congreso de Psicología Ambiental, Psicamb. Tenerife, Canarias.
De Jesús, P., Olivos, P., Santos, A. & Galán, A.(octubre, 2019) La piedra en el estanque: experiencia intergeneracional de la violencia política en la identidd de lugar. III Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología
16 años de experiencia profesional
Director y creador Escuela Patinaje profesional "Peter Patina"
2 años (2016-2017) de consultor de Recursos Humanos en una de las consultoras de selección más grandes de España: bewanted, enfocada al empleo joven de titulados universitarios. Ahí trabajé para empresas como JTI, Pernod Ricard, Ing Direct o Heineken entre otras.
1,5 años de responsable de formación y selección de personal en el Centro de Estudios Akacenter (2017-2018)
5 años de experiencia docente
Docente de cursos de formación para empresas orientados a competencias transversales.
Docente de Inserción laboral, sensibilización medioambiental e igualdad de genero para el Servicio Canario de Empleo.
Actualmente, docente desde hace 4 años en la Universidad Fernando Pessoa Canarias, impartiendo asignaturas a los grados de Psicología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Doble Grado en Comunicación y Periodismo y Odontología.
También imparto cursos para docentes: "Gamificación aplicada a la docencia universitaria" y he impartido formación para el Cabildo de Gran Canaria sobre gamificación, mi especialidad docente.
Innovación docente: llevo a cabo el proyecto "Passion-talent", que busca mejorar las competencias orales del alumnado a través de la gamificación y permite realizar investigación dentro del aula.
Finalista Mejor docente de España, categoría Universidad Premio Educa Abanca
Asignaturas que imparte:
Psicología
Psicología del trabajo y las organizaciones
Psicología de la salud
Psicología general
Psicología I
Relación odontólogo-paciente
No aplica
21 Años de experiencia profesional
Fisioterapeuta, especialidad en fisioterapia del deporte (2000-2010)
Enfermero, varios puestos ocupados (2011-2017)
Director de enfermería HSRLP (2017-actualidad)
2 años de experiencia docente
Docente en Universidad Fernando Pessoa Canarias. Rama Ciencias de la Salud. Grado Fisioterapia, "Fundamentos de Fisioterapia" (2019-actualidad)
Asignaturas que imparte:
Fundamentos de Fisioterapia
Doctorado:
Doctorado en Economía Internacional e Industrial
11 años de experiencia investigadora
Líneas de investigación: economía ambiental y economía aplicada.
3 artículos en Journal Citation Rate (JCR)
10 años de experiencia profesional
Dedicación profesional total a docencia.
10 años de experiencia docente
Docencia en varios departamentos, con múltiples asignaturas en cada uno de ellos.
Asignaturas que imparte:
Bioestadística y Epidemiología
Métodos estadísticos
Estadística
Bioestadística
Estadística aplicada a las Ciencias de la Salud
Trabajo Fin de Máster
Matemáticas
25 años experiencia investigadora
31 años de experiencia profesional
12 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bioestadística y Epidemiología
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Salud Pública
Doctorado:
Doctorado en Investigación aplicada a las Ciencias Sanitarias
10 años de experiencia investigadora
19 años de experiencia profesional
12 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Biomecánica y Cinesiología
Trabajo de Fin de Grado
Procedimientos Generales en Fisioterapia I
Cinesiterapia
Fisioterapia en Especialidades Clínicas I
Procedimientos Generales en Fisoterapia II
Fisioterapia en Especialidades Clínicas III
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia III
Prácticum I
Prácticum II
Trabajo Fin de Grado
Prácticum III
Procedimientos generales en Fisioterapia I
Fisioterapia en especialidades clínicas I
Procedimientos generales en Fisioterapia II
Doctorado:
Doctora en Avances en Ciencias y Biotecnología alimentaria
30 años de experiencia investigadora
24 años de experiencia profesional
15 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Prácticum III (Materno Infantil)
TO para autonomía personal:actividades de la vida diaria
Psiquiatría en TO
Intervención de terapia ocupacional en la discapacidad neurológica en la adultez y en la vejez
Intervención de TO mediante programas
Métodos y Técnicas de Investigación
Reeducación Psicomotriz
TO para autonomía personal: actividades de la vida diaria
5 años de experiencia investigadora
14 años de experiencia profesional
5 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Anatomía II
Métodos y Técnicas de Investigación
Valoración en Fisioterapia I
Valoración en Fisioterapia II
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia I
Fisioterapia en Especialidades Clínicas IV
Prácticum I
Prácticum II
Prácticum III
Estrategias de intervención en situaciones de dolor crónico
Estrategias de intervención en las situaciones de dolor crónico
Valoración en fisioterapia II
Doctorado:
Doctor en Filosofía
10 años de experiencia investigadora
25 años de experiencia profesional
2 año de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Farmacología General y Terapéutica
Farmacología
Doctorado:
Biomedicina por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
11 años experiencia investigadora
Línea de investigación en Medicina Biológica y Regenerativa con el objetivo de desarrollar opciones terapéuticas de regeneración, mantenimiento o restitución de la función biológica generando una inmunomodulación que actúe sobre los mecanismos fisiopatológicos que provocan la enfermedad tisular, para revertir esas condiciones o situaciones patológicas de forma natural, sin rechazos ni alergias.
14 años experiencia profesional
Red Hospitalaria del Servicio Canario de la Salud (2007-actualidad)
Hospital Perpetuo Socorro (2007-2010)
Instituto Canario de Medicina Avanzada (2020-2021)
5 años experiencia docente
Docente. Cursos Doctorado del programa Avances en Traumatología, Medicina del deporte y Cuidados de heridas. Departamento Ciencias Médicas y Quirúrgicas. ULPGC (2001-2005)
Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias
Asignaturas que imparte:
Afecciones médico-quirúrgicas II
Afecciones Médico Quirúrgica II
9 años de experiencia investigadora
Líneas de investigación relacionada con la Fisioterapia Neurológica y Respiratoria:
12 años de experiencia profesional
9 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Fisioterapia en Especialidades Clínicas II
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II
Terapia asistida con animales
Terapias alternativas y complementarias
Fisioterapia educativa
No aplica.
10 años de experiencia profesional
No aplica.
Asignaturas que imparte:
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV
Reeducación Psicomotriz
10 años de experiencia investigadora
15 años de experiencia profesional
5 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía e Histología Humana
Anatomía I
Anatomía II
Fisiología II
Anatomía
Radiología en Fisioterapia
Estrategias de intervención en situaciones de dolor crónico
Estrategias de intervención en las situaciones de dolor crónico
Afecciones médico-quirúrgicas III
Doctorado:
Doctora Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico
5 años de experiencia investigadora
7 años experiencia profesional
2 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Derecho de la información
Trabajo Fin de Grado
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Grado Periodismo
Derecho y Bioética en TO
Marco jurídico sanitario
Legislación y Administración
Legislación y administración
Servicios sociales y socio-sanitarios de atención a al dependencia
No aplica
12 años de experiencia profesional
Gabinete de fisioterapia del equipo de Superliga Femenina de Volleyball Absoluto y Junior Hotel Cantur. (2007-2009).
Gabinete de fisioterapia en la empresa Terapéuticas Acuáticas Canarias, como Fisioterapeuta llevando el área de Suelo Pélvico e impartiendo conferencias preventivas, en relación a la salud del suelo pélvico, parto y post parto. (2010-2011).
Gabinete de fisioterapia en la empresa Fisiotec, como Fisioterapeuta llevando patologías deportivas y patologías de suelo pélvico, preparación al parto y postparto. (2011-2017).
Departamento de Paratriatlón, de la Federación Canaria de Triatlón, como Valoradora Autonómica de Paratriatlón. (2011-2018).
Fisioterapeuta por cuenta propia. (2017-actualidad).
11 años experiencia
-Docente. Instituto Nacional de Empleo del Gobierno de Gran Canaria. Departamento de Sanidad, en los cursos de Auxiliar de Ayuda a Domicilio y Cuidador de Discapacitados. (2009-2010).
-Docente. Federación Canaria de Triatlón. Departamento de Paratriatlón, en los cursos de formación de jueces en el ámbito del deporte y la discapacidad. (2011-2018).
-Docente. Ayuntamiento de Firgas. En la sección de Igualdad, en taller Prevención de patologías de Suelo Pélvico para mujeres. (2013).
-Docente. Centro de Educación al Profesorado CEP. Departamento de formación continua, en talleres de Prevención y Primeros Auxilios en las aulas para profesorado de enseñanza Secundaria y Formación Profesional. (2017-2018).
-Docente. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Ciencias Deportivas, en taller Incluye-T Canarias deporte y discapacidad, organizado por el Comité Paralímpico Españo, destinado a profesorado de enseñanza Secundaria y Formación Profesional. (2017-2018).
-Docente. Instituto Canario Superior de Estudios ICSE. Departamento de Sanidad, en el Ciclo Formativo de Grado Superior, Técnico Superior en Dietética, en los módulos Alimentación Equilibrada, Fisiopatología aplicada a la Dietética y Dietoterapia. (2019-actualidad).
-Docente. Centro de Educación al Profesorado CEP. Departamento de formación continua, en talleres Prevención y Protocolo COVID-19 en las aulas, impartido para profesorado de enseñanza Secundaria y Formación Profesional. (2020-2021).
- Docente. Centro de Educación al Profesorado CEP. Departamento de formación continua, en talleres de Prevención y Primeros Auxilios en las aulas para profesorado de enseñanza Secundaria y Formación Profesional. (2020-2021).
- Docente. Instituto de Enseñanza Pública Primero de Mayo. Departamento de Sanidad, en los Ciclos Formativos de Grado Superior y Grado Medio Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Emergencias Sanitarias y CFGS Higiene Bucodental. (2020-20
Asignaturas que imparte:
Fisioterapia en Especialidades Clínicas II
Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II
Fisioterapia educativa
2 años de experiencia investigadora
Autora y colaboradora de comunicaciones y documentos científicos relacionados con salud mental.
Actualmente estudiante de doctorado en la línea de investigación de la Perspectiva de la Psicología ante la Investigación Traslacional en Inmunidad y Cáncer de la UFPC.
2 años de experiencia profesional
2 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Anatomía
Fisiología celular y humana I
Anatomía e Histología Humana
Fisiología Celular y Humana
Afecciones médico-quirúrgicas I
Fisiología I
Fisiología II
Anatomía patológica
Fisiología celular y humana II
Fisiología Humana
Afecciones Médico Quirúrgicas I
Fisiología
9 años de experiencia investigadora
17 años de experiencia laboral
1 año de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Primeros auxilios
Primeros Auxilios
Doctorado:
Doctora en Psicología
9 años de experiencia investigadora
https://www.researchgate.net/profile/Nira-Cedres
9 años de experiencia profesional
6 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Análisis de datos en psicología
Diseños de la Investigación psicológica
Análisis multivariantes en psicología
Trabajo Fin de Máster
Afecciones médico-quirúrgicas III
Afecciones Médico Quirúrgica III
Doctorado:
En proceso desarrollo doctorado ciencias de la salud
Venia 15 horas en ULPGC con la asignatura Medico quirúrgicas en Fisioterapia (bloque Neurología)
Asignaturas que imparte:
Afecciones Médico Quirúrgica III
Afecciones médico-quirúrgicas III